Espero que os gusten las historias que he creado...
- 1ª Historia… Con las palabras: Diciembre, invitó, miércoles,
fotografía y ahora.
REUNIDOS EN LA FIESTA DE NAVIDAD
Llega la
Navidad, estamos todos muy emocionados, ahora íbamos a
llamar a mis primos, mis tíos, abuelos…etc. Les íbamos a invitar a una fiesta de
Navidad, en la que nos íbamos a reunir todos, para celebrarlo. Les llamamos y
nos dijeron: ¡Claro iremos como todos los años!. Vinieron, pasamos una noche de
risas… ¡Qué hasta yo el día siguiente tenía agujetas en la tripa!.... El año
pasado, en Diciembre, y como este año, invitamos a nuestros familiares. Os voy a
contar una anécdota que nos ocurrió a mis primos y a mí… Fuimos a la tienda de fotografía,
todos muy contentos, porque nos encanta
hacernos fotos, en estas fechas, y lo mejor todos juntos, sobre todo a
mí me encanta hacerme fotos con mis primos. Entramos en la tienda y nos
empezamos a hacer un montón de fotos, entonces lo que pasó fue que mi prima
Ariadna que tiene 3 años, le encantan
los árboles de Navidad, lo que hizo fue tirar de una rama que tenía el árbol,
pero súper fuerte y lo tiró, lo peor de todo es que ese árbol pesaba, (para una
niña de 3 años), y con una de las ramas se hizo una herida en el brazo y
también le hizo daño en el pie. Lo peor es que nos reímos mucho, hasta que nos
dimos cuenta de lo que le había pasado, cuando empezó a llorar, me dio mucha
pena, y no me gustó haberme reído. El miércoles, vinieron de nuevo mis primos y nos lo
pasamos igual de bien que como nos paso en
la tienda de fotografía. He querido contar esta anécdota, que más bien
le pasó a mi prima… Pero que quería recordar.
FIN
- 2ª Historia… : Palabras: Erase, árbol, bola, nieve y Papa Noel…
LA HISTORIA DE PAPA NOEL
Hoy por
la mañana me he despertado, y me he asomado a la ventana, y me he puesto muy contenta,
porque estaba nevando. Me vestí, me preparé y me fui corriendo a la calle a jugar
con mis amigos a tirarme bolas de nieve. Me encanta, porque pasas muy buenos
ratos, y sobre todo riendo. Y por supuesto , también hacer muñecos de nieve, se
me da genial hacerlos, espero que a mis amigos igual, nos tiraremos fotos… ¡Nos
lo pasaremos genial!. Y una cosa… Ese día mi amiga, estábamos muy contentas y
por eso me contó una historia de Papa Noel. Os la voy a contar: Érase una vez un hombre muy
mayor, que le gustan mucho los niños, y reparte regalos, que los niños tanto
esperan. Pero para ello se tienen que portar muy bien, que si no les trae
carbón. Pero él les tiene mucho aprecio a los niños y no les podría dar una
pizca de carbón… Yo creo que los niños
le quieren mucho, y hacen todo lo posible para que él no les traiga carbón. Pero,
¿Y si dejara de repartir los regalos, y repartiera carbón?, ¿Le seguirían
queriendo?.... Es muy complicado de saberlo, porque es imposible que deje de repartirlo.
Porque ¡Los niños son muy buenos!... Y sería incapaz de dejarles a los niños
sin regalos… Pero los niños, los que se porten mal, ese es su castigo, pero aun
así lloran, por querer su regalo, siendo que no se lo merecen. Pero él no es el
único, Papa Noel… También están los Reyes Magos… Que a ellos les pasa lo mismo
que ha él. Eso es de lo que trata la
historia…. Pero es interesante… Tengo que hablar con mi amiga de la historia,
haber que opina ella… A lo mejor ella sí que tiene la solución. ¡Espero que sí!.
FIN
- 3ª Historia… Con las palabras: Empezar, ¿Por qué?, porque, noviembre
y allí.
EL SUEÑO DE LAURA Y CRISTINA, PARA SUS
NAVIDADES.
Laura y Cristina, son unas niñas muy
trabajadoras, les gusta mucho la moda y tienen 14 años. Pasaron 4 años, y ellas
ya tenían 18 años y seguían con el mismo sueño, ser diseñadoras de moda.
Pensaron en poder trabajar ya. En Noviembre, día
30 ya iba a ser pronto Navidad. Y entraron en una tienda, las hicieron pruebas…
¡Y las cogieron!. Ya han cumplido su gran sueño, pero, le hicieron varias
preguntas a la jefa antes de empezar a trabajar. Laura, preguntó: ¿Por qué has tenido tanto interés por
vernos trabajar en tu tienda?... – La jefa responde…: Porque os veo unas chicas con mucho interés igual
que el mío en trabajar aquí, y también porque sois muy aplicadas, y sobre todo
trabajadoras… ¡Y seos da genial diseñar!... Quiero que empecéis hoy mismo para
ir recaudando fondos, así poder reformar un poco la tienda, y vosotras me tenéis
que ayudar un montón. Laura y Cristina no podían parar de darle las gracias a
la jefa. Ya estaban ansiosas de trabajar, y por fin vino una jovencita de 16
años queriendo un conjuntito, para la Nochevieja. Laura le dijo a Cristina, que
atendiera ella a la cliente. Cristina se acercó a ella, le preguntó cómo se llamaba,
y le contestó: Se llamaba Mónica, Mónica le decía a Cristina, que ella quería
un vestido elegante, con una chaquetita también elegante, y unos tacones. Pero
ella, también quería la opinión de Cristina. Cristina le empezó a sacar todos
los vestidos que tenía de fiesta, chaquetas, y tacones. A Mónica le encantaron
todos los que le sacó, pero tenía que elegir. La mala suerte que tuvo es que se
los probó y no le estaban bien. Se puso muy triste, pero antes de irse,
Cristina le dijo a Mónica…: ¡Espera, todavía no te he enseñado las faldas,
también son muy monas y elegantes!. Mónica se acercó y le dijo: Bueno, pues
enséñamelas. Le enseñó una muy bonita, que le encantó. Con una camisa y
tacones. Se los probó, la falta era negra, la camisa era blanca con el cuello
negro, los tacones eran negros con una tina blanca, y por ultimo una chaquetita
dorada. Irá espectacular allí, a
la fiesta de Nochevieja. Laura y Cristina, sobre todo Cristina se quedaron muy
contentas, por haber diseñado la ropa de Mónica, y haberla visto tan feliz por
el conjunto.
FIN
- 4ª Historia… Con las palabras: Yo, hola, ignorar, número, colegio.
SIEMPRE MÁS BONDADOSOS/AS EN NAVIDAD.
Hola, yo soy Verónica,
una chica… Inteligente, responsable, educada, y muy buena alumna en el colegio, y
por supuesto me encantan las fiestas de navidad, me resultan muy alegres.
Cuando veo unos juguetes y cuentos que ignoraba de pequeña, pienso en los niños que los necesitan, y yo
teniéndolos allí sin utilizarlos… Siempre me suelo acordar de aquellos juguetes,
pero en navidad se los llevo a los niños que lo necesitan, como regalo de
navidad… Cuentos, juguetes… etc. Creo que les hará una navidad muy especial.
Bueno, ahora me estoy poniendo muy contenta, porque mañana es veinticinco de
diciembre, y acabo de ver los juguetes que me quedan y ya los he metido en una caja, para
llevárselo a una mujer mayor, que está muy contenta conmigo, por hacer esa donación
de navidad todos los años. Siempre recoge los juguetes… lo que yo le voy a
regalar a los niños y otras personas igual, pero esta navidad he añadido comida
y dos o tres botellas de agua… Esto es lo que me ha dicho la señora: ¡Pero qué
generosa que eres preciosa, te lo agradecerán algún día como sea!... Y yo la
contesté: ¡Muchísimas gracias, y no me hace falta que me den las gracias, eso
lo hago porque me hace mucha ilusión!. La señora me contestó diciendo: ¡Ya te
avisaré de que ha llegado tus juguetes, comida y bebida!. Y al día siguiente,
me avisó la señora de que habían llegado perfectamente las cosas, y los niños
se habían puesto muy contentos. Lo que más me gustó fue, que al volver hacia mi
casa… Ví a unos niños jugar al fútbol, y todos llevaban en la camiseta el número 7, que era el número especial que
tenía la campaña donde yo enviaba las cosas. Y decían ¡Por los niños pobres!
¡Hay que ganar el partido!.
FIN
- 5ª Historia… Con las palabras: Huella, recordé, escorpión,
murciélago, cueva.
EL DÍA DE NAVIDAD EN LA SELVA.
Esta
navidad mis amigos y yo decidimos ir a la selva porque estábamos muy cerca de
ella y nos parecía interesante poder visitarla un día de navidad, era por hacer
algo curioso y diferente a los demás años. Llegó el día y fuimos. Yo pegué un
grito al entrar porque justo se posó en mi zapato un escorpión, y al oírme gritar, ya gritaron todos. Después fuimos
caminando, caminando y de repente oímos un ruido extraño entre las hierbas… Un
amigo, sacó un palo grande, que había encontrado por allí, lo rozó en las hierbas,
y salió un murciélago, de nuevo gritamos
todos. Cada vez hacía más frío y para descansar encontramos una cueva, En la cueva, había barro por todas partes,
con unas huellas, nos asustaban un poco,
y las seguimos, recordé las huellas, el
tipo… ¡todo!... Por si encontrábamos a alguien decirle que levantara su zapato,
para ver si era él, el de las huellas, para no asustarnos. Encontramos a un
hombre y le pedimos, que levantara el zapato para ver si era el de las huellas,
lo levantó, me acerqué, porque yo lo había recordado… Y… ¡si que era él!... Le
preguntamos por curiosidad que estaba haciendo allí… Porque no solía haber mucha
gente en la selva, y más un día de navidad… Nos dijo que estaba encontrando a
un pájaro, que tenía que estudiar. Ya se hacía tarde, y nos teníamos que ir a
nuestras casas, para hacer la cena familiar. Cuando volvimos les dijimos a
nuestros padres que lo queríamos repetir todos los años igual que este. Les
pedimos que si podíamos irnos todos a cenar en la selva… Nos dijeron… ¡Que
si!... Y llevamos las cosas allí, y pasamos las navidades más curiosas de
nuestras vidas.
FIN